Concurso Playhouse

© Linn Warme
El Aula de Infancia y Adolescencia de la UPV, en colaboración con el Departamento de Proyectos Arquitectónicos, conscientes de la importancia que tiene la formación de la sensibilidad espacial en el desarrollo integral de los niños en tanto que individuos y ciudadanos, desean promover un concurso cuyo objetivo es imaginar y concebir un espacio para ellos en el marco de la UPV. Para ello se propone proyectar un pequeño recinto de dimensiones máximas 3.66 x 3.66 x 3.66 metros. Dicho espacio, pensado para ser utilizado tanto por niños como eventualmente por adultos, deberá ser susceptible de permitir a los más pequeños:
- Refugiarse en un espacio concebido para ellos en el que todo esté al alcance de sus posibilidades
- Tener contacto con la lectura y descubrir otros mundos gracias a los libros
- Mirar el cielo y descubrir las nubes y las estrellas
- Aproximarse a la naturaleza y a través de ella ser conscientes del paso del tiempo
- Descansar, relacionarse y soñar
El espacio deberá ser concebido como un objeto susceptible de ser construido, planteando desde su génesis una propuesta material posible. Además de las condiciones de dimensión (espacio susceptible de ser alojado en una envolvente máxima de 3.66 x 3.66 x 3.66 metros), el espacio proyectado deberá cumplir con los siguientes requisitos: ser resistente a la intemperie, y ser susceptible de ser desmontado, transportado y reconstruido en otro lugar. La edad de los usuarios está prevista entre 4 y 12 años. La existencia de una duplicidad de escalas (la del niño y la del adulto) será objeto de reflexión y cada propuesta deberá ofrecer una respuesta intencionada al respecto.
PARTICIPANTES
El concurso está abierto a todos los estudiantes de la UPV. El trabajo podrá ser presentado de forma individual o por equipo. Cada participante sólo podrá formar parte de un equipo, así como presentar un único proyecto. Cada trabajo deberá presentarse bajo un lema identificativo, para asegurar el anonimato.
NORMAS DE PRESENTACIÓN
- Técnica libre (dibujos, textos, maquetas, fotomontajes, video, infografías, etc.)
- En caso de presentar dibujos: formato DIN A2 (máximo 2 ó una superficie equivalente)
- La propuesta deberá incluir una breve memoria (máximo 800 palabras) que la explique y haga explícita las pautas previstas para su construcción
- Se presentará un sobre cerrado con el lema identificativo quecontenga en su interior el nombre del autor o de los autores
PREMIOS
Se concederán un premio y dos menciones a las mejores propuestas. El premio consiste en el apoyo económico y logístico para la construcción de la propuesta en el marco de la UPV. El objetivo es que el espacio llegue a estar construido antes del inicio de la Escola de Estiu 2015. Las dos menciones obtendrán un diploma acreditativo, y su publicación en el libro “Selección de Proyectos 2014-2015”, así como una dotación de libros. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto sólo el primer premio. Todas las propuestas serán exhibidas en una exposición dedicada a la infancia que tendrá lugar en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la UPV.
CALENDARIO
La inscripción se realizará mediante correo electrónico dirigido a dparq.web@upv.es, en el que se indique el nombre o nombres de los participantes, así como su escuela de procedencia. Enviado antes del 5 de Noviembre de 2014. Fecha de presentación de las propuestas: 5 de Noviembre de 2014 antes de las 14.00 horas en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos ETSA-UPV.
ORGANIZADORES
Departamento de Proyectos Arquitectónicos ETSA- UPV
Aula Infancia y Adolescencia UPV
Grupo de Investigación ESSAI (Espacios, Arquitectura e Infancia)
JURADO
Presidente:
Jorge Torres Cueco (Director Departamento de Proyectos Arquitectónicos ETSA-UPV)
Secretario:
Vicente Cabedo Mallol (Director del Aula de Infancia y Adolescencia UPV)
Vocales:
Gabriel Songel (Catedrático ETSIID- Director del grupo de Investigación y Gestión del Diseño)
Amparo Ferrer (Educadora, Directora del Centro de Acción Educativa Singular de Nazaret)
Paula Cardells Mosteiro (Arquitecta, Técnico Relaciones Internacionales ETSA-UPV)
Alejandro Campos Uribe (Arquitecto – Doctorando UPV)
Arquitecto invitado (profesional no vinculado a la UPV)
CONTACTO
Para más información podéis escribir a dparq.web@upv.es o acceder a este enlace oficial