Proyectos 2
Proyectos 2 está planteada como materia obligatoria anual de 2º curso, y una carga lectiva de 15 ECTS. Se concibe como una asignatura de progresión a lo largo de la cual el alumno deberá obtener una metodología que le permita transformar las ideas en realidades tangibles mediante el desarrollo de la capacidad de argumentación global de los problemas y su consecuente traducción en un concepto arquitectónico, formulado correctamente a través de la expresión y representación de los elementos que constituyen el proyecto.
Este comienzo en el proyecto de arquitectura, práctica que acompañará al alumno no sólo a lo largo de sus estudios sino en toda su trayectoria profesional, busca poner el acento en las diversas fases del proceso metodológico, como núcleo central del aprendizaje específico de su nivel, requiriéndole una profunda labor propositiva a lo largo de todo el curso. Desde la elaboración de los conceptos e ideas hasta su expresión final, se pretende que a partir de unas premisas iniciales sea capar de formular los objetivos que le permitan desarrollar propuestas proyectuales coherentes que satisfagan los requisitos planteados en el trabajo.
Se considera imprescindible la adquisición progresiva de un razonamiento lógico que le ayude a comprender los pasos realizados a lo largo del proceso creativo y que le han permitido alcanzar los objetivos propuestos. Poseer este juicio crítico supone iniciarse en la construcción del imaginario personal y una herramienta fundamental para activar los mecanismos de análisis y reflexión sobre los conceptos que necesitan ser controlados en la materialización de la idea desencadenante del proyecto, siendo necesario adquirir a lo largo del curso la capacidad para expresar inteligiblemente el proceso seguido para su creación.
La mirada se convierte en un instrumento clave del análisis de la realidad inmediata y por tanto de los condicionantes y preexistencias que habrán de configurar el proyecto. No existen fórmulas para proyectar, como no las hay en general para la creación artística. El arquitecto, como técnico y artista al mismo tiempo, está sujeto a un proceso acumulativo de aprendizaje que nace de su propia percepción, estando obligado a construir su propio universo visual a través de la observación, representación e interpretación del mundo que le rodea.
El objetivo de este primer curso de proyectos es el de dotar al alumno de los instrumentos básicos que le permitan introducirse en el proceso creativo, así como desarrollarse en la práctica arquitectónica y afianzar el juicio crítico como instrumento necesario para obtener seguridad en las múltiples decisiones que se deben tomar a lo largo del proceso del proyecto.
- Consolidar la comprensión lógica y formal del espacio arquitectónico como criterio previo a cualquier manipulación, adquiriendo la comprensión del proyecto como un ejercicio espacial.
- Aprender a organizar un programa arquitectónico entendiendo la relación entre los distintos elementos funcionales y valorando las transformaciones formales resultantes en función de las múltiples agrupaciones programáticas.
- Desarrollar la habilidad para analizar los condicionantes iniciales que ponen en marcha el proceso del proyecto, percibiéndolos como una oportunidad para dar solución a un complejo entramado de requisitos de distinta naturaleza.
- Adquirir las herramientas que desencadenan los mecanismos de ideación para poder enfrentarse a los aspectos fundamentales del proceso proyectual.
- Desarrollar la capacidad para formular preguntas, seleccionar objetivos y establecer una jerarquía de valores que permita generar una crítica interna apropiada para acompañar la completa evolución del proyecto.
- Trabajar múltiples técnicas de expresión gráfica con la intención de transmitir y representar la obra de arquitectura del mejor modo posible mediante el empleo de maquetas, dibujos, fotomontajes, collages, etc.
EJERCICIO 1
VUELO A LA ALCARRIA
EJERCICIO 2