Proyectos 5
Proyectos 5 está planteada como materia obligatoria anual de 5º curso, y una carga lectiva de 15 ECTS.Se trata de un curso de perfeccionamiento, a lo largo del cual el alumno deberá investigar sobre la materialidad de la propuesta desde las primeras fases del proyecto, adecuando el carácter expresivo de la realidad construida a su contenido argumental.
El carácter de investigación de este nivel de proyectos tiene por objeto destruir el mito de que los procedimientos experimentales necesitan de un alejamiento de las condiciones reales de trabajo, haciendo a las ideas más importantes que a las razones y o los resultados. Cada proyecto alumno deberá, en este sentido, destilar sus propios sistemas de dimensionado, evaluación y comparación en función de los parámetros con que se trabaje. De la misma forma, representar rigurosamente los conceptos será una exigencia permanente. Por tanto, el proyecto se entenderá como el guión de un trabajo que abarca desde la elaboración del programa hasta la elección de los sistemas de representación más adecuados.
Como estrategia de trabajo se plantea evaluar los conocimientos adquiridos por el alumno a lo largo de la carrera, con la intención de instrumentalizar los procesos de síntesis que permiten que todas las disciplinas que intervienen en la realización del proyecto se tengan en cuenta desde su concepción, de forma que con independencia del programa concreto, entiendan la materialidad como parte de un proceso que arranca con la ideación del proyecto. La necesidad de que cada alumno construya su propia experiencia, adquirida a través del conocimiento de la realidad y fundamentada en su propia capacidad crítica, le permitirá ir desde lo general del concepto planteado ideado a lo particular de cada elemento arquitectónico, expresado mediante un lenguaje gráfico y técnico que permita establecer sus características reales, incorporando el conocimiento de las diversas materias específicas y normativas que intervienen en su configuración.
Sobre Proyectos 5 recae una doble condición, representa la culminación de un ciclo que se cierra y, a la vez, es la antesala de una nueva faceta de gran intensidad formativa en la trayectoria del alumno como futuro profesional. Por este motivo la asignatura se plantea como síntesis de todo lo aprendido a lo largo de su período de formación.
OBJETIVOS
- Reforzar, afianzar y perfeccionar todos los conceptos aprendidos hasta el momento con la intención de crear una base sólida que favorezca el correcto desarrollo del Proyecto Fin de Carrera.
- Incidir en la vertiente técnica del proyecto arquitectónico, logrando cierta destreza en el dominio de la interacción entre estructura, instalaciones, iluminación, etc., reforzando su inclusión desde el inicio del ejercicio.
- Consolidar la capacidad adquirida para manejar de forma simultánea las distintas escalas del proyecto, desde la concepción inicial hasta su materialización a nivel de detalle.
- Reforzar la comprensión de la profesión de arquitecto atendiendo fundamentalmente a su compromiso y su responsabilidad en la sociedad mediante la elaboración de proyectos que tengan en cuenta los múltiples factores sociales.
- Perfeccionar la capacidad del alumno para comprender y argumentar los problemas y aciertos de un proyecto con la intención de poder ejercer una sólida crítica arquitectónica mediante el dominio de la expresión oral, simbólica y gráfica.
EJERCICIO 1
VUELO A LA ALCARRIA
EJERCICIO 2